Artículos similares
- Daniel H. Cabrera, Imaginario, autonomía y creación cultural en el pensamiento de C. Castoriadis , Devenires: Núm. 16 (2007)
- Luis Arturo Torres Rojo , Nietzsche y el MacGuffin , Devenires: Núm. 27 (2013)
- Juan Álvarez-Cienfuegos Fidalgo, De las formas de aburrimiento al aburrimiento como resistencia , Devenires: Núm. 36 (2017)
- Esther Sanginés García, La historia como camino a la dignidad , Devenires: Núm. 22 (2010)
- Jaime Vieyra, Miguel León-Portilla y el legado cultural indígena , Devenires: Núm. 6 (2002)
- Leopoldo Tillería Aqueveque, Sloterdijk Dies irae , Devenires: Núm. 43 (2021):
- Eduardo Pellejero, Entre la muerte del arte y la hora de los asesinos , Devenires: Núm. 24 (2011)
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.
Devenires, Año XXVI, Núm. 52, Julio-Diciembre 2025 es una publicación semestral editada por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (Santiago Tapia 403, Centro Histórico, Morelia, Michoacán, C.P. 58000, Tel. (+52) 44-3322-3500), a través de la Facultad de Filosofía y el Instituto de Investigaciones Filosóficas (Ciudad Universitaria, Edificio C-4, Morelia, Michoacán, C.P. 58030, Tel (+52) 44-3327-1799). Editor responsable: Dr. Federico Marulanda Rey (