Próximo número
En esta página se establece el índice del próximo número de la revista, y cuando es posible, se publican de manera anticipada los textos que lo conformarán. La paginación de los textos publicados en este apartado es provisional.
(Fecha de publicación: julio 15, 2025)
CONTENIDO
- David Ramos Castro, 'Interpretación, crítica y antropología. Hacia una experiencia de extramodernidad'
- Arturo Aguirre Moreno y Ricardo Gersain Ramos Guerra, 'Afectos aporófobos como violencia activa. Hacia una filosofía crítica de los afectos ante el empobrecimiento neoliberal'
Dossier. Pensamiento de la izquierda en México a finales del s. XX. Propuestas y tareas pendientes
- Oliver Kozlarek, 'What’s Left? La izquierda como “optimismo social”'
- David Pavón-Cuéllar, 'Del marxismo al neozapatismo: la incalculable diferencia entre lo ganado y lo perdido'
- Iver A. Beltrán García, 'Un concepto integrador de ideología. Discrepancias y convergencias entre Zea, Villoro y Sánchez Vázquez'
- Jorge Zúñiga Martínez, 'Ética política o política normativa. Un diálogo entre Luis Villoro y Enrique Dussel'
- Emiliano Mendoza Solís, ‘Tomás Segovia, una izquierda al margen’
Nota
- Eduardo Pellejero, 'Urgencia de lentitud'
Reseñas
- Jorge Dubatti (ed.), Artistas-investigadoras/es y producción de conocimiento desde la escena. Una filosofía de la praxis teatral, 387 pp.
- Judith Butler, Who’s Afraid of Gender?, Estados Unidos de América, Farrar, Straus and Giroux, 2024, 308 pp.
- Guillermo Hurtado, Biografía de la verdad: ¿Cuándo dejó de importarnos la verdad y por qué deberíamos recuperarla?, México, Siglo XXI Editores, 2024, 142 pp.