Miguel León-Portilla y el legado cultural indígena
Palabras clave:
Miguel León-Portilla, cultura, indígena, QuetzalcóatlResumen
En este artículo se ubican y valoran algunos elementos del legado cultural mesoamericano, especialmente en la tradición tolteca-náhuatl. Se trata de una exégesis de los trabajos de Miguel León-Portilla que enfoca particularmente seis aportes culturales: la concepción del ser humano, la concepción de la creación poética y artística, la experiencia del pensamiento metafísico, la interpretación del mito de Quetzalcóatl, la concepción del tiempo y la autoconciencia cultural indígena. Este trabajo insiste en la importancia de los aportes culturales de los antiguos mexicanos y quiere hacer ver la necesidad de interpretarlos y valorarlos.
Devenires, Año XXVI, Núm. 52, Julio-Diciembre 2025 es una publicación semestral editada por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (Santiago Tapia 403, Centro Histórico, Morelia, Michoacán, C.P. 58000, Tel. (+52) 44-3322-3500), a través de la Facultad de Filosofía y el Instituto de Investigaciones Filosóficas (Ciudad Universitaria, Edificio C-4, Morelia, Michoacán, C.P. 58030, Tel (+52) 44-3327-1799). Editor responsable: Dr. Federico Marulanda Rey (