La libertad del pensar las cosas juntas o cómo leer a Adorno
Palabras clave:
Adorno, Teoría crítica, pensamiento radical, ensayo, lenguajeResumen
La lectura de un libro como Minima Moralia o Dialéctica negativa puede fácilmente convertirse en una experiencia frustrante. El artículo trata de explicar por qué la escritura de Adorno se resiste a la inteligibilidad y la comunicabilidad. Las razones son epistemológicas, ontológicas, y responden a las exigencias de un pensamiento que se entiende como una suerte de crítica radical. A través de un permanente ejercicio lingüístico Adorno procuraba de acercarse a un pensamiento radicalmente diferente que perseguía el objetivo de imaginarse un mundo en el cual los “diferentes” pudieran coexistir armónica y pacíficamente.