Don Quijote. Dolor, individualidad y destino
Palabras clave:
Don Quijote, dolor, individualidad, destinoResumen
En el presente artículo, se destaca una peculiaridad de don Quijote: su individualismo. Se lleva a cabo desde la forma que el personaje tiene de vivir el dolor. A tal efecto se detallan las experiencias dolorosas en las que se ve involucrado el Caballero, se define el dolor como una experiencia a la que cada cual le da un sentido, es considerado, a su vez, como un personaje de destino y se muestra, finalmente, que, al igual que Santa Teresa, integra sus vivencias del dolor desde su propia manera de estar en el mundo. De ahí la relación que se establece entre su individualismo y su particular forma de vivir sus experiencias dolorosas.
Devenires, Año XXVI, Núm. 52, Julio-Diciembre 2025 es una publicación semestral editada por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (Santiago Tapia 403, Centro Histórico, Morelia, Michoacán, C.P. 58000, Tel. (+52) 44-3322-3500), a través de la Facultad de Filosofía y el Instituto de Investigaciones Filosóficas (Ciudad Universitaria, Edificio C-4, Morelia, Michoacán, C.P. 58030, Tel (+52) 44-3327-1799). Editor responsable: Dr. Federico Marulanda Rey (