Pluralismo religioso y diálogo
Palabras clave:
diversidad religiosa, pluralismo, exclusivismo, diálogo interreligioso, laicidadResumen
Hay dos formas básicas de entender la diversidad religiosa: la pluralista y la exclusivista. Para la primera, todas las religiones son vías igualmente válidas de acercarse a dios; para la segunda, hay una sola vía para el conocimiento de dios, la verdad religiosa y la salvación. En este artículo, analizo estos dos modos de entender la diversidad religiosa con vistas a entender qué concepción del desacuerdo y del diálogo se infieren de cada una de ellas. Argumento que el diálogo sobre cuestiones sustantivas no es fructífero si lo que se busca es terminar con el desacuerdo acerca de esas cuestiones. El diálogo puede tener otras funciones (sociales, de conocimiento mutuo, etc.). Finalmente, argumento que el diálogo más fructífero puede ser aquel sobre las condiciones mismas del diálogo, y que tienen que ver con la tolerancia y la laicidad.