Funciones cognitivas de la semiosis y de los signos

Contenido principal del artículo

Arturo Morales Campos
Karina Lizeth Chávez Rojas

Resumen

La semiótica es una perspectiva teórica que permite el abordaje de diversos elementos del Universo, u objetos-signo, con la finalidad de generar modelos cognitivos que expliquen, de alguna manera, cómo es que dichos elementos funcionan para producir conocimiento; claro está, siempre que un sujeto (humano o animal) entre en contacto con ellos. Ese funcionar, es decir, la activación de estructuras cognitivas (biológicas y culturales) en cuanto el sujeto cog- noscente entra en contacto con el objeto-signo, requiere, a su vez, la activación de otros facto- res. El presente trabajo se enfoca en explicar la función de tres factores centrales, a saber, la función substitutiva, la función semiósica y la función recursiva.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Morales Campos, A. ., & Chávez Rojas, K. L. (2023). Funciones cognitivas de la semiosis y de los signos. DICERE, (4), 16–23. https://doi.org/10.35830/dc.vi4.92
Sección
Artículos
Biografía del autor/a

Arturo Morales Campos, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Facultad de Letras

Karina Lizeth Chávez Rojas, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Facultad de Letras