Una fraternidad rebelde
Entrevista con Pedro Casaldáliga
Palabras clave:
religión, teología de la liberación, América LatinaResumen
A través de una mirada retrospectiva, desde su llegada a la Prelatura de Sâo Félix, Dom Pedro Casaldáliga reafirma la vigencia de la Teología de la Liberación, y su aporte al diálogo macroecuménico entre religiones. Actualiza la visión sobre problemas estructurales de América Latina: el acceso a la tierra, la cuestión indígena, la negritud, la emancipación de la mujer y la crisis medioambiental. Analiza el papel del capitalismo en la globalización, como macrodictadura que se impone a los gobiernos, a partir de cuya persistencia revisa el papel del Banco Mundial, la Ayuda Oficial al Desarrollo, los Objetivos del Milenio y el expolio de África, reclamando una solidaridad horizontal que comprometa a las instituciones de los países ricos. Finalmente, reflexiona sobre las dificultades habidas en su sucesión, y sus relaciones con el Vaticano.
Devenires, Año XXVI, Núm. 52, Julio-Diciembre 2025 es una publicación semestral editada por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (Santiago Tapia 403, Centro Histórico, Morelia, Michoacán, C.P. 58000, Tel. (+52) 44-3322-3500), a través de la Facultad de Filosofía y el Instituto de Investigaciones Filosóficas (Ciudad Universitaria, Edificio C-4, Morelia, Michoacán, C.P. 58030, Tel (+52) 44-3327-1799). Editor responsable: Dr. Federico Marulanda Rey (