Acción y arrepentimiento en el Filoctetes de Sófocles
Palabras clave:
Teoría de la acción, Filoctetes, Aristóteles, praxis, akrasíaResumen
Este trabajo propone una lectura del Filoctetes de Sófocles que se detiene principalmente en la presencia en la trama trágica del fenómeno ético del arrepentimiento, con especial atención al sentido positivo de la incontinencia (akrasía) que Aristóteles analiza en Ética Nicomáquea, VII. Para ello nos hacemos cargo de los principales planteamientos que desde la filología clásica y la filosofía se han propuesto acerca de esta tragedia sofoclea (Vernant, Nussbaum; Reinhardt) con el objetivo de señalar tres dimensiones de la enseñanza práctica que la obra proporciona: a) la indicación del límite entre una vida digna y una mera supervivencia y la exposición de la relación de la primera con un régimen existencial de comunidad con otros; b) la conveniencia de revisar las propias posiciones morales por medio del arrepentimiento; y c) el alcance de la efebía para la constitución de una sólida personalidad moral según los parámetros éticos de la antigua Grecia.