Elementos budistas y cristianos e intuición de la vacuidad en la filosofía espiritual de Keiji Nishitani
Palabras clave:
Espiritualidad, Filosofía, Budismo, Cristianismo, VacuidadResumen
La intención del artículo es evidenciar la utilización de elementos budistas y cristianos en la propuesta filosófica de Nishitani; para ello, se enfatiza en la importancia del pensador japonés dentro de la escuela de Kioto y se delimitan las coincidencias que en su labor de pensamiento tuvo con las orientaciones religiosas de su entorno. Se mostrarán algunas posiciones críticas que Nishitani mantuvo con respecto al budismo, a pesar de practicarlo durante toda su vida; asimismo, se abordarán algunos de sus principales involucramientos con la ideología cristiana. Finalmente, el texto presenta siete aspectos que conforman lo que podría denominarse filosofía espiritual o espiritualidad filosófica, la cual, derivada de Nishitani, evidentemente posee un claro lineamiento hacia la vacuidad.