Elementos budistas y cristianos e intuición de la vacuidad en la filosofía espiritual de Keiji Nishitani

Autores/as

  • Héctor Sevilla Godínez CUValles

Palabras clave:

Espiritualidad, Filosofía, Budismo, Cristianismo, Vacuidad

Resumen

La intención del artículo es evidenciar la utilización de elementos budistas y cristianos en la propuesta filosófica de Nishitani; para ello, se enfatiza en la importancia del pensador japonés dentro de la escuela de Kioto y se delimitan las coincidencias que en su labor de pensamiento tuvo con las orientaciones religiosas de su entorno. Se mostrarán algunas posiciones críticas que Nishitani mantuvo con respecto al budismo, a pesar de practicarlo durante toda su vida; asimismo, se abordarán algunos de sus principales involucramientos con la ideología cristiana. Finalmente, el texto presenta siete aspectos que conforman lo que podría denominarse filosofía espiritual o espiritualidad filosófica, la cual, derivada de Nishitani, evidentemente posee un claro lineamiento hacia la vacuidad.

Biografía del autor/a

Héctor Sevilla Godínez, CUValles

Doctor en Filosofía por la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México, Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, de la Asociación Filosófica de México y de la Asociación Transpersonal Iberoamericana. Es profesor e investigador del Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades del Centro Universitario de los Valles en la Universidad de Guadalajara. Ha publicado diversos libros entre los que sobresalen Contemplar la Nada (2012), Resonancias de la Nada (2013) y El Vacío de Dios (2014). También coordinó el libro colectivo Analogías Alternantes de la nada (2016). Cuenta con más de 50 artículos publicados en diversas revistas nacionales e internacionales.

Descargas

Publicado

2017-01-15

Cómo citar

Sevilla Godínez, H. (2017). Elementos budistas y cristianos e intuición de la vacuidad en la filosofía espiritual de Keiji Nishitani. Devenires, 18(35), 137–163. Recuperado a partir de https://publicaciones.umich.mx/revistas/devenires/ojs/article/view/214

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a