Presentación
Abstract
En vista de la imposibilidad de convertir nuestra anterior revista Economía y Sociedad en una publicación digital, hemos decidido iniciar una nueva etapa bajo el nombre de Diversidad Económica Nicolaita . El objetivo de esta nueva publicación sigue siendo el mismo que el de su predecesora: difundir las investigaciones más recientes sobre la ciencia económica. En este sentido, continuamos abordando temas de creciente relevancia, incluida la revisión de teorías económicas clásicas, las cuales, pese a su antigüedad, siguen siendo fundamentales para comprender la realidad social actual.
A través de la serie de contribuciones científicas, socioeconómicas y críticas que presentamos en este número inaugural de Diversidad Económica Nicolaita , buscamos fomentar un enfoque observador y crítico frente a la realidad social. El artículo de Colín, ofrece una evaluación de la salud financiera a partir del análisis detallado del comportamiento social y político. A continuación, la contribución del Profesor Knoche destaca la perspectiva europea sobre el desarrollo tecnológico, a la luz de la crítica de la economía política. Mora, por su parte, cuestiona el optimismo de la sociedad moderna respecto al crecimiento y la evolución económica. Cerramos este número con el artículo de Pedro Corona, quien aborda los efectos de la evolución económico-social en los trabajadores que se encuentran en los márgenes de este proceso, con especial énfasis en la realidad de América Latina.
Nos congratulamos de dar inicio a este nuevo proyecto, que tiene como propósito impulsar la investigación económica y social desde la Facultad de Economía "Vasco de Quiroga" de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, bajo la visión plural y diversa que caracteriza a la Diversidad Económica. Nicolaita.