El problema de la formulación de los juicios de percepción en Kant
Una interpretación fenomenológica
Palabras clave:
Kant, fenomenología, juicio de percepciónResumen
El presente escrito pretende mostrar cómo a partir de la distinción introducida por Kant en Prolegómenos a toda metafísica futura que haya de poder presentarse como ciencia (1783) entre los “juicios de percepción” y los “juicios de experiencia” y, más concretamente, por medio del problema de la formulación de todo juicio de percepción en cuanto tal, es posible justificar la interpretación fenomenológica de la filosofía trascendental expuesta por M. Heidegger en la obra Kant y el problema de la metafísica (1929), en oposición a aquel otro nivel de lectura que, a grandes rasgos, podemos identificar con la denominada “Escuela de Marburgo”.
Devenires, Año XXVI, Núm. 52, Julio-Diciembre 2025 es una publicación semestral editada por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (Santiago Tapia 403, Centro Histórico, Morelia, Michoacán, C.P. 58000, Tel. (+52) 44-3322-3500), a través de la Facultad de Filosofía y el Instituto de Investigaciones Filosóficas (Ciudad Universitaria, Edificio C-4, Morelia, Michoacán, C.P. 58030, Tel (+52) 44-3327-1799). Editor responsable: Dr. Federico Marulanda Rey (