La genealogía de las imágenes
Palabras clave:
genealogía, imagen, fenomenologíaResumen
En los límites que definen las relaciones entre subjetividad y realidad, aparece uno de los conceptos históricamente más vago, impreciso y ambiguo, pero a la vez más enigmático y crucial, cuya relevancia abarca todos los ámbitos teóricos de reflexión y cuya naturaleza está estrechamente ligada a las concepciones de la realidad y a las condiciones que hacen posible la unidad de su experiencia. Hablamos de la “imagen”. A lo largo de la historia, hemos tenido constancia de la importancia de tal concepto. Su complejidad y carácter radicalmente problemático ponen de manifiesto las serias dificultades con las que hemos de enfrentarnos al considerar su origen y sus límites.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2012 UMSNH

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Devenires, Año XXVI, Núm. 52, Julio-Diciembre 2025 es una publicación semestral editada por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (Santiago Tapia 403, Centro Histórico, Morelia, Michoacán, C.P. 58000, Tel. (+52) 44-3322-3500), a través de la Facultad de Filosofía y el Instituto de Investigaciones Filosóficas (Ciudad Universitaria, Edificio C-4, Morelia, Michoacán, C.P. 58030, Tel (+52) 44-3327-1799). Editor responsable: Dr. Federico Marulanda Rey (