El nuevo Husserl
Entrevista a Javier San Martín Sala
Resumen
En esta entrevista Javier San Martín responde una serie de interrogantes en la que se aborda la importancia que tiene Edmund Husserl y la fenomenología en el debate contemporáneo de la filosofía. Se habla de la recepción actual de las obras de Husserl, obras hasta hace poco inéditas, y cómo ello ha contribuido a superar una imagen si no del todo equivocada sí al menos incompleta de Husserl y de la fenomenología husserliana. Con la superación de estos prejuicios que han marcado en muchos sentidos la propia historia de la fenomenología, se conquista una nueva perspectiva: el nuevo Husserl. Por otro lado, San Martín explica la importancia de la fenomenología para las ciencias humanas, en especial para la antropología y para la superación del relativismo cultural, entre otros temas de suma importancia para el estudio de las obras de Husserl.
Devenires, Año XXVI, Núm. 52, Julio-Diciembre 2025 es una publicación semestral editada por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (Santiago Tapia 403, Centro Histórico, Morelia, Michoacán, C.P. 58000, Tel. (+52) 44-3322-3500), a través de la Facultad de Filosofía y el Instituto de Investigaciones Filosóficas (Ciudad Universitaria, Edificio C-4, Morelia, Michoacán, C.P. 58030, Tel (+52) 44-3327-1799). Editor responsable: Dr. Federico Marulanda Rey (