Carlos Lenkersdorf

El tojolabal y la dimensión pragmática de los lenguajes

Autores/as

  • Carlos A. Bustamante Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Palabras clave:

Lenkersdorf, tojolabales, lingüística, pragmática, intersubjetividad

Resumen

El trabajo de Carlos Lenkersdorf en torno al idioma tojolabal es especialmente relevante no sólo para los estudios específicos sobre la relación entre culturas distintas, sino para el campo de la filosofía contemporánea en general. A la luz del giro lingüístico de la filosofía, la obra de Lenkersdorf puede ser vista como un aporte a la perspectiva pragmática sobre los lenguajes. Esto quiere decir que, más allá de los universalismos abstractos que resultan del énfasis en la sintaxis o en la semántica, debe prestarse más bien atención a la manera en que las prácticas sociales y culturales –expresadas a través de las estructuras gramaticales o los significados– constituyen el universo de lo humano. Tal es justamente el punto de vista que Lenkerdorf nos ha brindado a través de sus estudios sobre el idioma y el mundo de los “hombres verdaderos”.

Biografía del autor/a

Carlos A. Bustamante , Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Es licenciado en filosofía por la Facultad de Filosofía “Dr. Samuel Ramos Magaña” de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, y egresado de la Maestría en Filosofía de la Cultura por la misma institución. Ha sido profesor en diversos bachilleratos de la ciudad de Morelia desde hace veinte años. Actualmente es profesor titular de las materias de “Seminario de Autores y Textos i: Platón”, “Seminario de Filosofía I: Paideia” y “Seminario de Autores y Textos ii: Boecio” en la misma facultad. También imparte diversos cursos en el programa de licenciatura de dicha facultad. Ha publicado artículos y reseñas en Devenires y otras revistas especializadas, así como capítulos en obras colectivas bajo la dirección de Oliver Kozlarek, Rosario Herrera Guido y Rolando Picos Bovio. Sus intereses tienen que ver con la filosofía de la educación y la filosofía del lenguaje en la perspectiva de la teoría crítica.

Descargas

Publicado

2013-07-15

Cómo citar

Carlos A. Bustamante. (2013). Carlos Lenkersdorf: El tojolabal y la dimensión pragmática de los lenguajes. Devenires, 14(28), 155–170. Recuperado a partir de https://publicaciones.umich.mx/revistas/devenires/ojs/article/view/391

Número

Sección

Dossier