“El espíritu absoluto debería tener también un cuerpo”
Una revisión de la relación entre Epoché y corporalidad en Husserl y Merleau-Ponty
Palabras clave:
Fenomenología, reducción, corporalidad, predado, mundoResumen
La fenomenología de Merleau-Ponty incorporó la noción de être-au-monde, lo cual sugiere a primera vista un abandono de la posición husserliana acerca de la noción de reducción fenomenológica. En el presente trabajo nos proponemos mostrar que tal opinión responde a una lectura que excluye los desarrollos de Ideas II, donde Husserl tematiza las nociones de corporalidad, actitud natural y “lo predado”, a partir de los cuales Merleau-Ponty diseña su posición sin provocar rupturas radicales. El análisis de la “paradoja del dios corpóreo” en ambos autores aportará datos adicionales que señalan la pertinencia de esta lectura.