Perspectivas ético-morales de la relación del humano con animales no-humanos
Palabras clave:
derecho, animal, antropocentrismo, constructivista, casuísticaResumen
La discusión sobre los derechos de los animales se ha definido, tradicionalmente, bajo la lógica de comparar las capacidades humanas con las de los animales no-humanos. Esto ha conducido a una visión antropocéntrica y a la eventual negación de derechos a los animales no-humanos. Este trabajo tiene como objetivo replantear esta visión antropocéntrica y proponer, desde una perspectiva constructivista-casuística, vías alternas para considerar a los animales no-humanos como sujetos morales con derechos. Para tal efecto, siguiendo Peter Singer y Martha Nussbaum, exponemos las ideas de ‘dolor animal’ y de ‘florecimiento’, con éstas sostenemos la tesis de que los derechos animales se caracterizan y se definen dependiendo de las particulares de cada especie.