El Quijote frente a sí mismo
Palabras clave:
identidad, libertad, deseo, comentario, reconocimientoResumen
Como sabemos, la identidad del Quijote, desarraigada y fija a la vez en su aspecto físico, a pesar de ser uno de los personajes literarios de los que mejor se tiene una imagen, es planteada a partir der la posibilidad de la duda de quien se convierte en él, del que queda supuesto en su propia realidad; identidad incierta que arranca desde el momento de quien habrá de soportar su máscara narrativa, en una clara alusión a la acción del lector que habrá de recorrer la novela como quien anda enfundado en su vestimenta de caballero. Se trata de un personaje, al menos, triplemente postulado en las arenas de la incertidumbre en las que nace, a su vez, la novela moderna: el manuscrito árabe donde consta protoriginariamente la obra; Alonso Quijano, sobre quien el autor duda incluso y quien habrá de convertirse en don Quijote y, en la segunda parte, quienes habrán de reconocerlo en las aventuras que ha tenido, así como la acción de reconocerse como tales. Habremos de referirnos a algunas de las “transformaciones” y peripecias testimoniales del personaje central de la novela cervantina que han llamado la atención de la crítica especializada.