Comportamiento del burnout académico en el rendimiento académico de los estudiantes de enfermería
Contenido principal del artículo
Resumen
Introducción: El Burnout Académico es el agotamiento por estrés educativo prolongado que puede afectar negativamente el Rendimiento Académico, el cual puede verse modificado en el transcurso del periodo escolar. Objetivo: Determinar el comportamiento del síndrome de Burnout Académico y el Rendimiento Académico en los estudiantes de enfermería del periodo agosto-diciembre del 2024. Metodología: Estudio cuantitativo, no experimental, longitudinal y correlacional con un muestreo aleatorio simple estratificado de 202 estudiantes. Se utilizó la Escala de RAU (α Cronbach 0.79) y el MBI-GSS (α Cronbach 0.85). RESULTADOS: Se realizaron dos mediciones, una durante el segundo parcial y otra al final del semestre. El burnout académico presentó una media de 48.53 en la primera valoración, y una media de 47.14 en la segunda; mientras que el rendimiento académico presenta una media de 58.78 en la primera y 54.83 en la segunda. Por lo que el burnout académico no se modifica durante los periodos (Z= -1.636), (P = .102) en contraste con el rendimiento académico que sí varía (Z=-2.392), (p= .017). CONCLUSIÓN: El Burnout y el Rendimiento Académico tienden a disminuir durante el periodo escolar debido a factores como pérdida del entusiasmo, estar emocionalmente agotados y exhaustos por estudiar.