Prevalencia del consumo de alcohol en estudiantes de una Universidad pública de Morelia Michoacán
Contenido principal del artículo
Resumen
Introducción: Menciona National Institute on Alcohol Abuse and Alcoholism que el consumo de alcohol en la universidad se ha convertido en un ritual que los estudiantes suelen ver como una parte integral de su experiencia en la educación superior .La prevalencia del consumo actual de alcohol en la población adulta mexicana fue de 55.5%.Objetivo general: Determinar la prevalencia del alcoholismo en los estudiantes de una universidad Pública de Morelia Michoacán. Objetivos específicos: 1. Describir las variables sociodemográficas de la población de estudio. 2. identificar el nivel de consumo de alcohol en estudiantes universitarios de una dependencia de educación superior en Morelia, Michoacán. Metodología: Se trata de un estudio con enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, descriptivo, transversal. El muestreo es no probabilístico a conveniencia la muestra fue de 100 estudiantes. El instrumento utilizado fue Test de Identificación de Trastornos debido al Consumo de Alcohol (AUDIT, por sus siglas en inglés) , con un Alfa de Cronbach:0.83. Resultados: Fueron del género femenino con un 53% (53), masculino 47% (47). El 95% (95) de la población se encuentra en un bajo riesgo, el 5% (5) de la población estudiantil se encuentra en un mediano riesgo. Conclusiones: El alcoholismo debe de ser tratado como una adicción, como personal de enfermería se puede lograr una detección de las emociones en las personas que han consumido alcohol para entender cómo se puede ayudar antes que se vuelva un problema que afecte a la vida de la persona.