Movilidad física de los adultos mayores afectados por las fracturas de cadera en un hospital de segundo nivel de atención

Contenido principal del artículo

Guadalupe Ortiz Mendoza
Mayra Itzel Huerta Baltazar
Vanesa Jiménez Arroyo
Brenda Martínez Ávila
Ana Adelaida Valadez Cisneros
María Guadalupe Montoya Ramírez

Resumen

Introducción: Movilidad física en el adulto mayor se ve reducida en cambios físicos, biológicos a lo largo del tiempo,  pérdida de fuerza y  masa muscular, son los principales factores limitantes para llevar una vida saludable, plena. Los  cambios demográficos en las últimas décadas llevan al incremento de mayor prevalencia de enfermedades crónicas,  en adultos mayores, como  la osteoporosis la cual tiene consecuencias como fractura de cadera; una lesión grave, tiene complicaciones que pueden poner en riesgo la vida del adulto mayor.  Objetivo general: Evaluar la movilidad física de los adultos mayores afectados por las fracturas de cadera en el Hospital de Segundo Nivel de Atención. Objetivos específicos: Describir las variables sociodemográficas de la población, identificar el nivel de movilidad física de los adultos mayores afectados por las fracturas de cadera y relacionar el nivel de movilidad física de los adultos mayores con las variables sociodemográficas.  Metodología: Enfoque cuantitativo, diseño no experimental, descriptivo y transversal. Muestreo no probabilístico a conveniencia. Muestra compuesta por 50 adultos mayores, de un Hospital de Segundo Nivel. Instrumento utilizado de CUPAX, Alfa de Cronbach de 0.94.  Resultados: La edad oscilo de  65-70 años,  estado civil predominante casadas y viudas  19(38%),  religión católica 30(60%), diagnóstico de fractura de cadera 43(86%),  por caída de su propia altura 32(64%), la movilidad física en los adultos mayores fue baja 25(50%). En relación de las  variables y la movilidad física fue baja. Conclusiones: El nivel de movilidad física de los adultos mayores del Hospital de Segundo Nivel de Atención fue baja.

Detalles del artículo

Sección
Artículos de investigación