La Stasi: máquina de represión y vigilancia ciudadana en la República Democrática Alemana (RDA)
Contenido principal del artículo
Resumen
Utilizando bibliografía de alta calidad y fuentes alemanas inéditas, el artículo traza la creación y los mecanismos que utilizó la Stasi (abreviatura célebre del Ministerio para la Seguridad del Estado) para espiar y controlar la población germano oriental en los tiempos de la guerra fría. El trabajo revela con el ejemplo concreto de la diáspora chilena en la República Democrática Alemana (RDA) durante los años del exilio luego del golpe de Estado de 1973, cómo se vigiló también a las personas y grupos de izquierda que llegaron a Berlín. El artículo cierra estableciendo las condiciones que terminaron por clausurar las actividades de la Stasi.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Coordinación de la Investigación Científica, Av. Francisco J. Mújica, Edificio "C-2", Ciudad Universitaria, Morelia, Michoacán, México, C.P. 58030. Todos los derechos reservados. El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores y no refleja necesariamente la opinión de los editores. Se permite la reproducción, publicación, transmisión, difusión en cualquier modo o medio de cualquier parte del material contenido en el archivo (únicamente texto sin imágenes) sin alterar o modificar el original, con fines de referencia y/o reproducción, académicos o educacionales, con excepción de los personales o comerciales, citando la fuente de referencia y otorgando el crédito correspondiente al autor y al editor. Si fuera el caso, se ruega enviarnos un ejemplar.