El teísmo en la fenomenología
Edmund Husserl y Edith Stein frente a frente
Palabras clave:
teísmo, deísmo, fenomenologíaResumen
El artículo se centra en las concepciones que Husserl, el gran filósofo fundador de la fenomenología, y Edith Stein, una de sus más importantes discípulas, judía convertida al catolicismo, desarrollaron acerca del problema de la divinidad en el sentido de un Dios personal y no sólo de una entidad superior abstracta y trascendente; el primer sentido, denominado teísmo es, a diferencia del segundo -el deísmo- poco tratado en la historia de la filosofía y, sin embargo, reviste una importancia especial.
Devenires, Año XXVI, Núm. 52, Julio-Diciembre 2025 es una publicación semestral editada por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (Santiago Tapia 403, Centro Histórico, Morelia, Michoacán, C.P. 58000, Tel. (+52) 44-3322-3500), a través de la Facultad de Filosofía y el Instituto de Investigaciones Filosóficas (Ciudad Universitaria, Edificio C-4, Morelia, Michoacán, C.P. 58030, Tel (+52) 44-3327-1799). Editor responsable: Dr. Federico Marulanda Rey (