Manuela Ballester: pintora, poeta y luchadora antifascista

Autores/as

  • Ute Seydel Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México

Palabras clave:

imaginario tradicional acerca de los roles de género, (dis)valores femeninos y masculinos, tecnologías del género, toma de conciencia, antifascismo

Resumen

La presente contribución analiza diversos poemas de Manuela Ballester reunidos en el poemario Cosas, y su artículo “Mujeres intelectuales”, todos escritos en el primer lustro de la década de 1930. Para poder trazar el desarrollo por el que pasó la creadora –de una joven enamorada que retomaba en sus versos el imaginario tradicional acerca del amor de pareja heterosexual y sobre la maternidad a una mujer comprometida con las luchas sociales y políticas de su tiempo– me baso en el enfoquede Teresa de Lauretis sobre las tecnologías del género. Asimismo, parto de las reflexiones de Graciela Hierro sobre los valores y disvalores tradicionalmente vinculados con el género masculino, por un lado, y el femenino, por otro.

Biografía del autor/a

Ute Seydel, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México

Es doctora en Literaturas y Culturas Romances por la Universidad de Pots-dam, Alemania, y se desempeña como profesora en la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México. Sus investigaciones recientes se centran en las culturas de rememoración y la memoria cultural en México, Argentina y Chile, así como en las escritoras latinoamericanas. Es responsable del proyecto “Memoria cultural y culturas de rememoración” de la Dirección General de Asuntos del Personal Académico, UNAM. Asimismo, es coordinadora del equipo de estudiantes y académicos del Posgrado en Letras, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM, en el marco del proyecto internacional Literary Cultures of the Global South.

Descargas

Publicado

2023-01-15

Cómo citar

Seydel, U. (2023). Manuela Ballester: pintora, poeta y luchadora antifascista. Devenires, 24(47), 111–130. Recuperado a partir de https://publicaciones.umich.mx/revistas/devenires/ojs/article/view/858

Número

Sección

Dossier