Intención signitiva y textura semántica
Palabras clave:
intención significativa, textura semántica, fenomenologíaResumen
El artículo ofrece una descripción fenomenológica eidética de la experiencia de buscar una palabra, una frase o una metáfora. Introduce el término de “textura semántica” para referirse al trato activo, vivo, con los significados que tiene lugar (en su mayor parte) a través del lenguaje. Las características ontológicas y epistemológicas que se manejan en él incluyen: anticipación, rememoración, pre-tener, cumplimiento, textura semántica, conceptos, creatividad y región semántica. El ensayo intenta justificar algunas ideas de fenomenólogos tanto trascendentales como hermenéuticos, especialmente de Husserl, Heidegger, Gadamer, Habermas y Ricoeur.
Devenires, Año XXVI, Núm. 52, Julio-Diciembre 2025 es una publicación semestral editada por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (Santiago Tapia 403, Centro Histórico, Morelia, Michoacán, C.P. 58000, Tel. (+52) 44-3322-3500), a través de la Facultad de Filosofía y el Instituto de Investigaciones Filosóficas (Ciudad Universitaria, Edificio C-4, Morelia, Michoacán, C.P. 58030, Tel (+52) 44-3327-1799). Editor responsable: Dr. Federico Marulanda Rey (