Investigar a Sor Juana Inés de la Cruz en el siglo XXI
DOI:
https://doi.org/10.35830/devenires.v22i43.545Palabras clave:
Juana Inés de la Cruz, literatura novohispana, biografíaResumen
La investigación sobre la obra y la vida de sor Juana Inés de la Cruz durante la segunda parte del siglo XX fue casi exclusivamente sobre su obra. Cuando se escribió sobre su vida se elaboraron imaginativas suposiciones sin que hubiera nuevos documentos – por ejemplo, Las trampas de la fe, de Octavio Paz, tiene caracterísitias más de novela histórica que los requerimientos del biografismo–. Por el contrario, en los cuatro lustros del siglo XXI, se han localizado numerosos documentos que permiten evidenciar su vida: datos desconocidos sobre su padre, Pedro de Asuaje; sobre el origen canario de su familia paterna; la fe de bautismo de su padre y su abuelo, etc. que nos permitirán escribir una nueva y veraz biografía de la Décima Musa.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 UMSNH

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Devenires, Año XXVI, Núm. 52, Julio-Diciembre 2025 es una publicación semestral editada por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (Santiago Tapia 403, Centro Histórico, Morelia, Michoacán, C.P. 58000, Tel. (+52) 44-3322-3500), a través de la Facultad de Filosofía y el Instituto de Investigaciones Filosóficas (Ciudad Universitaria, Edificio C-4, Morelia, Michoacán, C.P. 58030, Tel (+52) 44-3327-1799). Editor responsable: Dr. Federico Marulanda Rey (