Violencia política y desigualdades económicas en la crisis de la República Romana

Autores/as

  • Antonio Duplá Ansuátegui Universidad del País Vasco/ Euskal Herriko Unibertsitatea

Palabras clave:

violencia, República Romana, desigualdad económica

Resumen

Antonio Duplá Ansuátegui analiza la etapa de la decadencia de la República Romana causada por la polarización social en la que la mayoría de la población carece de los mínimos recursos básicos para la subsistencia, y en el otro polo se encuentra la minoría de la población que detenta la riqueza, el poder y la toma de decisiones. Esto crea la proliferación de manifestaciones sociales marcadas por la violencia algunas veces organizada, como el asesinato de personas que denotan un elevado estatus social, y establece un paralelismo con la situación actual en donde también comparan las formas violentas organizadas como es el terrorismo en el 11 de septiembre. Pero gracias a los estudios y debates hechos en base al República Romana se redescubrieron nuevas formas de administración y organización política como también las causas de diversas manifestaciones violentas.

Biografía del autor/a

Antonio Duplá Ansuátegui, Universidad del País Vasco/ Euskal Herriko Unibertsitatea

Licenciado  en  Filosofía  y  Letras  (Historia)  por  la  Universidad  de  Zaragoza (1978).  Doctor  en  Historia  por  la  Univ.  de  Zaragoza  (1987).  Profesor  de  Historia Antigua en el Dpto. de Estudios Clásicos de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, en Vitoria-Gasteiz, desde 1979. Estudios predoctorales en la Freie Universität de Berlín y en la Escuela Española de Historia y Arqueología en Roma. Estancias de investigación en el Institute of Classical Studies (University College, Londres), Fondation HARDT (Ginebra), Facultad  de  Ciencias  Sociales  (UNAM),  Faculty  of  Arts,  Dpto.  of  Classics  (Edinburgo). Profesor Invitado en la Escuela de Historia de la Universidad de San Carlos de Guatemala y en la Facultad de Filosofía de la Universiddad Michoacana en Morelia (México). Entre otras publicaciones: “Falange e Historia Antigua”, en F. Wulff y M. Alvarez (eds.), Antigüedad y franquismo (Málaga, 2003); La República romana arcaica (Madrid, Síntesis, 2003); S. Montero, De Caliclés a Trajano (1947), Introducción y ed. crítica (Pamplona, Urgoiti, en prensa); “Imperialismo defensivo y guerra justa: De T. Mommsen a M. Walzer”, en J. Martínez Pinna (ed.), En el centenario de la muerte de Th. Mommsen (en prensa).

Descargas

Publicado

2011-07-15

Cómo citar

Duplá Ansuátegui, A. (2011). Violencia política y desigualdades económicas en la crisis de la República Romana. Devenires, 12(24), 43–63. Recuperado a partir de https://publicaciones.umich.mx/revistas/devenires/ojs/article/view/446

Número

Sección

Artículos