China y la filosofía de las mutaciones
Resumen
Tras siglos de declive del confucianismo original, durante la dinastía Song se dio una revitalización de esta corriente filosófica, adquiriendo nuevos elementos cosmológicos y metafísicos del budismo y el daoísmo y dando lugar a la escuela del li de Song y Ming, conocida tradicionalmente en Occidente como neoconfucianismo. Este sistema de pensamiento ha dominado el panorama chino desde el siglo XI hasta la actualidad. En el presente artículo se describen algunos de los elementos fundamentales del neoconfucianismo, tales como el taiji 太極, el qi 氣 y el li 理, examinando las repercusiones para la ciencia de éstos y otros conceptos. Siguiendo los planteamientos de Joseph Needham, se analizan las ideas fundamentales de la ciencia china: el yin 陰 y el yang 陽, los cinco elementos o procesos (wuxing 五行) y el contenido del Yijing 易經 o Libro de los Cambios. El acercamiento a algunas cuestiones controvertidas sobre esta última obra, de gran influencia en el pensamiento chino de todas las épocas, sirve como referencia para abordar el tema de la causalidad y para concluir sobre el contenido místico que subyace a buena parte de la filosofía tradicional china.