El cierre ontológico de Heidegger
Palabras clave:
racismo, metafísica, biopolítica, certificados de nacimiento, pueblo, transcendentalResumen
El cierre ontológico es la consecuencia de la diferencia ontológica que Heidegger establece entre “existencia auténtica” y “existencia inauténtica”. Entre pueblos históricos y pueblos que no lo son ni lo pueden ser. Luego el cierre ontológico implica filosófica y políticamente la “destrucción” de aquella ontología basada en la pluralidad infinita de Lebenswelt. Esta postura ontológica no sólo separa a un tipo de existencia de otra a través de la historicidad del ser; sino que abre un abismo entre el Dasein=Volk y la vida abierta. Únicamente con base en esta dicotomía existencia/vida puede Heidegger exigir desde su “situación hermenéutica” los “certificados de nacimiento” de las categorías del pensamiento griego.