La posibilidad de la no-violencia y el carácter trágico de la acción histórica
Palabras clave:
violencia, no-violencia, acción, historiaResumen
El propósito de nuestra exposición reside en esclarecer, en primer lugar, en qué sentido la violencia incumbe a la condición encarnada del hombre. En segundo lugar, analizaremos cómo la violencia se inserta en la estructura de la historia. La explicitación de ambas temáticas pondrá de manifiesto que el carácter trágico de la acción histórica, es, desde una perspectiva histórico-mundana, ineludible. En tercer lugar, examinaremos, desde la posición de Paul Ricoeur, en qué medida la posibilidad de la no-violencia debe provenir de “un en otra parte”. Finalmente, concluiremos realizando una breve evaluación de las propuestas merleaupontyana y ricoeureana a fin de elucidar el alcance de ambas posiciones.