El “egipticismo” indígena de Samuel Ramos

Autores/as

  • Arturo García Gómez Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Palabras clave:

Arte mesoamericano, voluntad artística, afán de abstracción, Xochipilli

Resumen

El “egipticismo” indígena es el título de un polémico escrito de Samuel Ramos con el que culmina la primera parte de su tesis filosófica sobre lo mexicano en su obra El perfil del hombre y la cultura en México. En este escrito Samuel Ramos afirma que la rigidez y pasividad del “indígena”, reflejado en su arte, le recuerda al espíritu egipcio. Sus conclusiones se basan en el supuesto de que el arte es un rastro dejado por la subjetividad del hombre, por su manera de ser o su estado anímico, concordando con la teoría estética de la “voluntad artística” (Kunstwollen), principal tesis de la allgemeine Kunstwissenschaft de Wilhelm Worringer y Aloïs Riegl. En este artículo se exponen diversas interpretaciones sobre el arte monumental mesoamericano, incluida la teoría del “afán de abstracción” de Worringer, que finalmente discrepan con las afirmaciones de Samuel Ramos.

Biografía del autor/a

Arturo García Gómez, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Violonchelista y musicólogo. Inició sus estudios musicales en el Conservatorio Nacional de Música de México. Obtuvo la Maestría en Bellas Artes como violonchelista por el Conservatorio Rimskij-Korsakov de Leningrado (Unión Soviética). Ha sido cellista de la Opernaja Studja de Leningrado y de varias orquestas en México, siendo por más de diez años cellista principal de la Orquesta Sinfónica de Michoacán. Se doctoró en Historia y Ciencias de la Música por la Universidad Autónoma de Madrid, con la tesis: Teoría de la Entonación. Sobre el proceso de Formación de la Música en la Vida y Obra de Boris V. Asaf’ev (1884-1949). Ha publicado a la fecha una veintena de artículos de investigación en Sudamérica, Europa y México. Actualmente es profesor titular de la Facultad de Artes de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, y miembro del Sistema Nacional de Investigadores del CONACyT.

Descargas

Publicado

2015-07-15

Cómo citar

García Gómez, A. (2015). El “egipticismo” indígena de Samuel Ramos. Devenires, 16(32), 57–79. Recuperado a partir de https://publicaciones.umich.mx/revistas/devenires/ojs/article/view/270

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a