Aproximación al concepto de autonomía de Luis Villoro a través de la sociología de la filosofía

Autores/as

  • Alejandro Estrella González UAM-C

Palabras clave:

autenticidad, autonomía, red filosófica, generación intelectual

Resumen

En este artículo se hace un estudio del texto “Leopoldo Zea: la posibilidad de una filosofía latinoamericana” escrito por Luis Villoro en 1987. La relevancia del texto reside en que permite apreciar la concepción de la filosofía del pensador mexicano. Se trata de una apuesta por la actividad filosófica como autonomía de la razón y como congruencia entre pensamiento y vida. Desde la sociología de la filosofía, el artículo da razón histórica de esta toma de posición al ubicarla en el contexto de reorganización de la redes filosóficas mexicanas durante la segunda mitad de la década de los 60 del siglo pasado; en concreto por la desaparición de la red historicista tras la muerte de José Gaos y su polarización en una red vinculada a la historia de las ideas (Zea) y otra a la filosofía analítica (Villoro).

Biografía del autor/a

Alejandro Estrella González, UAM-C

Es doctor en Filosofía y Letras por la Universidad de Cádiz. Actualmente es profesor titular del Departamento de Humanidades de la Universidad Autónoma Metropolitana de México, Unidad Cuajimalpa, y miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel I. Alejandro Estrella trabaja en la línea de investigación de la sociología de la filosofía y de la historia intelectual, producto de la cual es su último libro Libertad, progreso y autenticidad. Ideas sobre México a través de las generaciones filosóficas. En la actualidad realiza un estudio de filosofía comparada del proceso de formación del campo filosófico mexicano y español durante el primer tercio del siglo pasado. Es autor de más de una veintena de artículos en revistas mexicanas e internacionales. Finalmente, cabe destacar que ha trabajado el área de investigación de la historiografía y la epistemología de la historia, centrándose especialmente en el estudio de los historiadores marxistas británicos. En este marco, publicó a finales de 2011 su libro Clío ante el espejo. Un socioanálisis de E.P. Thompson y ha realizado una edición crítica de los artículos publicados por Thompson en la década de los 50 del siglo pasado.

Descargas

Publicado

2016-01-15

Cómo citar

Estrella González, A. (2016). Aproximación al concepto de autonomía de Luis Villoro a través de la sociología de la filosofía. Devenires, 17(33), 137–156. Recuperado a partir de https://publicaciones.umich.mx/revistas/devenires/ojs/article/view/253

Número

Sección

Artículos