Aproximación al concepto de autonomía de Luis Villoro a través de la sociología de la filosofía
Palabras clave:
autenticidad, autonomía, red filosófica, generación intelectualResumen
En este artículo se hace un estudio del texto “Leopoldo Zea: la posibilidad de una filosofía latinoamericana” escrito por Luis Villoro en 1987. La relevancia del texto reside en que permite apreciar la concepción de la filosofía del pensador mexicano. Se trata de una apuesta por la actividad filosófica como autonomía de la razón y como congruencia entre pensamiento y vida. Desde la sociología de la filosofía, el artículo da razón histórica de esta toma de posición al ubicarla en el contexto de reorganización de la redes filosóficas mexicanas durante la segunda mitad de la década de los 60 del siglo pasado; en concreto por la desaparición de la red historicista tras la muerte de José Gaos y su polarización en una red vinculada a la historia de las ideas (Zea) y otra a la filosofía analítica (Villoro).