Dialéctica, Negatividad y Crítica

Sobre la “Dialéctica Negativa” de T. W. Adorno

Autores/as

  • Gustavo Leyva UAM-I

Palabras clave:

Teoría Crítica, negatividad, dialéctica, experiencia y crítica

Resumen

En este ensayo me detendré solamente en la idea y sentido de la “dialéctica negativa” tal como ésta aparece expuesta y analizada en la Einleitung a la obra del mismo nombre y al modo en que, en dicha introducción, se plantean las líneas fundamentales de su crítica a Hegel, a la manera en que, en el marco de esta crítica, se perfila un concepto de “experiencia espiritual (gesitige Erfahrung)” y a la forma, en fin, en que se delinea a partir de ello una determinada comprensión de la actividad de la crítica y de su sentido. Para ello me dirigiré, en primer lugar, a la crítica y reasunción que Adorno hace de Hegel en dicha Introducción (i). A continuación, me ocuparé del modo en que Adorno piensa la relación de no-identidad entre concepto y objeto (ii); posteriormente, me referiré a su concepto de “experiencia espiritual (geistige Erfahrung)” (iii), para detenerme, finalmente, en el concepto de crítica que parece desprenderse de la Einleitung, un concepto que se precisará y expondrá en el cuerpo de la obra a partir de tres distintos “modelos (Modelle)” forma de exposición y análisis que es, según Adorno, la que debe corresponder a la “dialéctica negativa”...

Biografía del autor/a

Gustavo Leyva, UAM-I

Realizó estudios de Doctorado en Filosofía en la Eberhard-Karls-Universität Tübingen en Alemania. Es profesor e investigador de Tiempo Completo del Departamento de Filosofía de la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa y profesor en la Universidade Federal do abc. Entre sus publicaciones destacan Intersubjetividad y Gusto. Un ensayo sobre el enjuiciamiento estético, el sensus communis y la reflexión en la “Critica de la Facultad de Juzgar” (México, 2002), así como sus ediciones de Política, identidad y narración (México, 2003), La Teoría Crítica y las tareas actuales de la crítica (Barcelona, 2005), La Filosofía de la Acción. Un análisis histórico-sistemático de la acción y la racionalidad práctica en los clásicos de la filosofía (Madrid, 2008) y (junto con Dulce María Granja) Cosmopolitismo. Democracia en la era de la globalización (Barcelona, 2009) así como (junto con Enrique de la Garza) Tratado de Metodología de las Ciencias Sociales (México, 2012).

Descargas

Publicado

2016-07-15

Cómo citar

Leyva, G. (2016). Dialéctica, Negatividad y Crítica : Sobre la “Dialéctica Negativa” de T. W. Adorno. Devenires, 17(34), 201–236. Recuperado a partir de https://publicaciones.umich.mx/revistas/devenires/ojs/article/view/241

Número

Sección

Dossier

Artículos más leídos del mismo autor/a