Tres décadas después del Ateneo de la Juventud
José Vasconcelos, Antonio Caso y la democracia liberal
Palabras clave:
Ateneo de la Juventud, Antonio Caso, José Vasconcelos, democracia liberal en México, angloesferaResumen
En 1910 uno de los dos filósofos del mexicano Ateneo de la Juventud (1909-1912), José Vasconcelos (1882-1959), se sumó a la campaña presidencial de Francisco I. Madero, mientras que el otro, Antonio Caso (1883-1946), apoyaba la séptima reelección de Porfirio Díaz. 30 años después, en 1940 y en el contexto internacional de la Segunda Guerra Mundial, uno de los antiguos ateneístas respaldaba a la Alemania nazi, al tiempo que el otro tomó partido por las democracias occidentales; particularmente, la británica. Pero ahora Vasconcelos era el primero y Antonio Caso, el segundo. Los papeles se habían invertido por completo.