Ontología de la sociedad unidimensional y crítica de la racionalidad tecnológica

El influjo de M. Heidegger en la obra tardía de H. Marcuse

Autores/as

  • Jordi Magnet Colomer UB

Palabras clave:

Marcuse, Heidegger, unidimensionalidad, racionalidad tecnológica

Resumen

El influjo de temáticas heideggerianas en la obra tardía de H. Marcuse, todavía implícito en Eros y civilización (1955) ante al peso determinante del psicoanálisis freudiano (1), reaparece de modo explícito en El hombre unidimensional (1964). Ello acontece en dos planos mutuamente interdependientes: el análisis de la reificación en las sociedades unidimensionales de posguerra (2) y la crítica de la racionalidad tecnológica (4). Algunas debilidades conceptuales de ambas obras, derivadas en gran parte de esta recepción de Heidegger, ya fueron subrayadas en su momento por autores pertenecientes a la llamada izquierda husserliana (P. A. Rovatti y P. Piccone, etc.) (3).

Biografía del autor/a

Jordi Magnet Colomer, UB

Licenciado en Sociología y doctor en Filosofía por la Universidad de Barcelona (UB). Miembro del comité editorial de Oxímora. Revista Internacional de Ética y Política y de la Sociedad de Estudios de Teoría Crítica (SETC). Últimas publicaciones: “Los fundamentos de la ética discursiva en Habermas y Apel”, Eikasia: revista de filosofía, Núm. 56, 2014, pp. 75-90; “Karel Kosík, marxismo y heideggerianismo en los albores de la Primavera de Praga”, Laguna: Revista de filosofía, Núm. 35, 2014, pp. 111-130; “El joven Marcuse y su camino de Heidegger a Horkheimer”, Eikasia: revista de filosofía, Núm. 49, 2013, pp. 223-240.

Descargas

Publicado

2017-01-15

Cómo citar

Magnet Colomer, J. (2017). Ontología de la sociedad unidimensional y crítica de la racionalidad tecnológica : El influjo de M. Heidegger en la obra tardía de H. Marcuse. Devenires, 18(35), 41–72. Recuperado a partir de https://publicaciones.umich.mx/revistas/devenires/ojs/article/view/211

Número

Sección

Artículos