El niño en situación
Merleau-Ponty y la concepción dialéctico-fenomenológica del desarrollo infantil
Palabras clave:
infancia, dialéctica, desarrollo, historia, situaciónResumen
A partir del análisis de algunos de los cursos que constituyen Psychologie et pédagogie de l’enfant. Cours de Sorbonne (1949-1952), en este trabajo se explorará la reapropiación que efectúa Maurice Merleau-Ponty de la dinámica histórica propia del marxismo como paradigma explicativo del desarrollo infantil. En primer lugar, se analizará la teoría dialéctica del desarrollo infantil concebida por Henri Wallon (quien influyó la obra del fenomenólogo), según la cual lo biológico y lo social se entrelazan en la definición misma del desarrollo del bebé. En segundo lugar, se examinará la propuesta de Merleau-Ponty en torno al desarrollo en la que las dicotomías cuerpo/conciencia, naturaleza/cultura e individuo/sociedad comienzan a disolverse frente a una nueva unidad de análisis: la estructura misma del comportamiento. A partir de la resignificación del concepto gestáltico de campo como situación histórica, la teoría desarrollada por el filósofo en torno al desarrollo infantil considerará las relaciones en las que el niño está inmerso y el medio que lo acoge como factores inherentes al estudio de la percepción en la primera infancia.