El inicio centenario del filosofar utópico de Ernst Bloch
Palabras clave:
Ernst Bloch, El espíritu de la utopía, Thomas Münzer, pensamiento utópicoResumen
Hace cien años se publicó el primer libro de Ernst Bloch, al cual él mismo calificó de trabajo de juventud marcado por un “romanticismo revolucionario” y de “anticipación” de toda su obra posterior. Este estudio ubica El espíritu de la utopía y su “anexo” sobre el líder rebelde Thomas Münzer en el contexto biográfico e intelectual de su autor y en los marcos socioculturales y filosóficos de la época, y examina las principales ideas de este complejo libro todavía no traducido al castellano. Particular atención se da a los aspectos que iniciaban y prefiguraban –y siguen siendo válidos hoy día en este sentido– un pensamiento filosófico descontento con la realidad dominada por la mediocridad y la violencia y en busca a tientas, en su dimensión tanto objetiva como subjetiva, de posibilidades de su transformación.