Tratamiento con alineadores en pacientes con labio y paladar hendido

Autores/as

  • Araceli Franco Soto Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
  • María Calderón Franco Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
  • Vidal Almanza Ávila Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Palabras clave:

Alineadores, Paladar hendido, Fisuras labio palatinas

Resumen

Muchos de los pacientes con labio y paladar hendido acuden al dentista desde los 15 días de nacidos, y han utilizado distintos aparatos a lo largo de su vida, que acompañan las cirugías de cierre de fisuras y reconstructivas desde la infancia, para lograr las condiciones necesarias que mejoran la armonía de la cara y mejoran su calidad de vida.

Las limitaciones biológicas que presentan estos pacientes, así como las complicaciones que se van presentando durante las distintas etapas de los diferentes tratamientos, como pérdida de hueso que soporta los dientes, pérdida de dientes por la presencia de las fisuras, caries severas, presencia de cicatrices que dificultan movimientos de los dientes o limitan la cantidad de encía que se encuentra en la boca, etc., obligan al especialista en ortodoncia a buscar alternativas de tratamiento que permitan mayor comodidad, limpieza dental y bucal, y que al mismo tiempo sean menos invasivas y de fuerzas más controladas, para evitar más complicaciones en nuestros pacientes.

Al ser casos complejos, no se puede olvidar la necesidad de la atención multidisciplinaria médica y dental, en sus distintas especialidades, para cumplir con los objetivos de tratamiento del paciente que le permitan desarrollarse y cumplir funciones básicas como comer, hablar o respirar en su vida diaria.

Descargas

Publicado

2025-07-09