Diana María Perea Romo, Cultura visual y fotografía durante la revolución en Sinaloa. Imágenes y significados de la guerra y la sociedad, 1911-1914, Morelia, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo/Universidad Autónoma de Sinaloa, 2019, 311 pp.,

Autores/as

  • Lisette G. Rivera Reynaldos Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo image/svg+xml

DOI:

https://doi.org/10.35830/dc.vi2.34

Resumen

El libro Cultura visual y fotografía durante la revolución en Sinaloa. Imágenes y significados de la guerra y la sociedad, 1911-1914, se suma a una corriente historiográfica novedosa y que está dando frutos muy interesantes que están contribuyendo a ampliar nuestra comprensión de la historia cultural: me refiero a los estudios visuales. Diana Perea busca analizar la experiencia visual durante la revolución mexicana, centrándose en el caso concreto de Sinaloa

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Lisette G. Rivera Reynaldos, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Instituto de Investigaciones Históricas

Descargas

Publicado

11-08-2022

Cómo citar

Rivera Reynaldos, L. G. . (2022). Diana María Perea Romo, Cultura visual y fotografía durante la revolución en Sinaloa. Imágenes y significados de la guerra y la sociedad, 1911-1914, Morelia, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo/Universidad Autónoma de Sinaloa, 2019, 311 pp., . DICERE, (2), 211–214. https://doi.org/10.35830/dc.vi2.34

Número

Sección

Reseña