Diana María Perea Romo, Cultura visual y fotografía durante la revolución en Sinaloa. Imágenes y significados de la guerra y la sociedad, 1911-1914, Morelia, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo/Universidad Autónoma de Sinaloa, 2019, 311 pp.,
DOI:
https://doi.org/10.35830/dc.vi2.34Resumen
El libro Cultura visual y fotografía durante la revolución en Sinaloa. Imágenes y significados de la guerra y la sociedad, 1911-1914, se suma a una corriente historiográfica novedosa y que está dando frutos muy interesantes que están contribuyendo a ampliar nuestra comprensión de la historia cultural: me refiero a los estudios visuales. Diana Perea busca analizar la experiencia visual durante la revolución mexicana, centrándose en el caso concreto de Sinaloa
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Coordinación de la Investigación Científica, Av. Francisco J. Mújica, Edificio "C-2", Ciudad Universitaria, Morelia, Michoacán, México, C.P. 58030. Todos los derechos reservados. El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores y no refleja necesariamente la opinión de los editores. Se permite la reproducción, publicación, transmisión, difusión en cualquier modo o medio de cualquier parte del material contenido en el archivo (únicamente texto sin imágenes) sin alterar o modificar el original, con fines de referencia y/o reproducción, académicos o educacionales, con excepción de los personales o comerciales, citando la fuente de referencia y otorgando el crédito correspondiente al autor y al editor. Si fuera el caso, se ruega enviarnos un ejemplar.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.