La filosofía política realista de Raymond Geuss: una exposición crítica

Autores/as

  • Emilio Méndez Pinto Universidad Nacional Autónoma de México / Tecnológico de Monterrey

Palabras clave:

ética, realismo, Kant, Rawls

Resumen

En este artículo discuto las principales tesis de la filosofía política realista desarrollada en los últimos años por Raymond Geuss y plasmada en su célebre Philosophy and Real Politics (2008). Una vez identificadas las motivaciones detrás del proyecto de Geuss y señaladas sus semejanzas y diferencias con el otro gran proyecto filosófico-político realista de nuestros días, el de Bernard Williams, expongo críticamente sus tesis y sus objeciones a las formas kantiana y rawlsiana de hacer filosofía política. Además de discutir los puntos centrales de su propuesta, expongo dos réplicas generales a la misma, una doctrinaria y otra metodológica.

Biografía del autor/a

Emilio Méndez Pinto, Universidad Nacional Autónoma de México / Tecnológico de Monterrey


Candidato a maestro en Filosofía en la Universidad Nacional Autónoma de México, con una tesis sobre el escepticismo de Timothy Williamson hacia la significatividad epistemológica de la distinción entre el conocimiento a priori y el conocimiento a posteriori. Ha publicado artículos sobre filosofía de las matemáticas, filosofía política y epistemología en diversas revistas indizadas. Es coautor, junto con Sergio Bárcena, de La ilegítima autoridad de Adán: Ensayos sobre contractualismo político (Tecnológico de Monterrey/Porrúa, 2019). Es el creador de la colección La reina de las ciencias de la Biblioteca Digital del Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (UNESCO), para donde ha traducido al español más de cien obras clásicas de matemáticas, lógica matemática y filosofía de las matemáticas.

Descargas

Publicado

2023-01-15

Cómo citar

Méndez Pinto, E. (2023). La filosofía política realista de Raymond Geuss: una exposición crítica. Devenires, 24(47), 43–76. Recuperado a partir de https://publicaciones.umich.mx/revistas/devenires/ojs/article/view/868

Número

Sección

Artículos