El espacio simbólico de la democracia
Palabras clave:
democracia, espacio simbólico, soberanía del puebloResumen
Este ensayo propone repensar en su radicalidad el concepto de democracia, apoyado en los aportes de la filosofía política de Claude Lefort, Cornelius Castoriadis y Hannah Arendt, y teniendo como trasfondo algunos elementos de la reflexión psicoanalítica. De esta manera se insiste en la importancia de distinguir entre el “espacio real” de la democracia —espacio de la burocracia, las formalidades y los procedimientos administrativos— y el “espacio simbólico”, espacio crítico e irreductible, inexpropiable de ninguna manera, de la “soberanía del pueblo”.
Devenires, Año XXVI, Núm. 52, Julio-Diciembre 2025 es una publicación semestral editada por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (Santiago Tapia 403, Centro Histórico, Morelia, Michoacán, C.P. 58000, Tel. (+52) 44-3322-3500), a través de la Facultad de Filosofía y el Instituto de Investigaciones Filosóficas (Ciudad Universitaria, Edificio C-4, Morelia, Michoacán, C.P. 58030, Tel (+52) 44-3327-1799). Editor responsable: Dr. Federico Marulanda Rey (