La constitución de un ethos barroco en la educación
Un acercamiento desde la hermenéutica analógica barroca
Palabras clave:
hermenéutica analógica, Barroco, sujetoResumen
Encontramos en la hermenéutica analógica barroca una opción que nos ha permitido resignificar y resemantizar nuestra práctica educativa; para ello recuperamos las propuestas teórico-filosóficas de Samuel Arriarán, a través de la figura de barroco y de Mauricio Beuchot, la analogía; en donde ambas coinciden en una concepción analógica barroca del hombre, en la que hay algo común, universal o general, que los hombres y las culturas comparten pero, a la vez, algo diferente, que al estar presente es un enriquecimiento mutuo. La hermenéutica analógica barroca nos permite concebir en una forma distinta a los sujetos, hablamos de sujetos analógicos culturales en donde se encuentran implícitas, en forma de hibridez, las creencias religiosas, científicas y filosóficas.
Devenires, Año XXVI, Núm. 52, Julio-Diciembre 2025 es una publicación semestral editada por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (Santiago Tapia 403, Centro Histórico, Morelia, Michoacán, C.P. 58000, Tel. (+52) 44-3322-3500), a través de la Facultad de Filosofía y el Instituto de Investigaciones Filosóficas (Ciudad Universitaria, Edificio C-4, Morelia, Michoacán, C.P. 58030, Tel (+52) 44-3327-1799). Editor responsable: Dr. Federico Marulanda Rey (