Nota sobre la “utopía del conocimiento” de Adorno: diez tesis

Autores/as

  • Miriam Mesquita-Sampaio de Madureira UAM-C

Palabras clave:

Dialéctica Negativa, utopía del conocimiento, racionalidad ilustrada, identificación, Adorno

Resumen

En la “Introducción” a la Dialéctica Negativa, Adorno formula como una “utopía del conocimiento” (Utopie der Erkenntnis) aquello que deberá ser el resultado de su dialéctica “negativa”: “La utopía del conocimiento sería aprehender lo no-conceptual con conceptos, sin igualarlo a ellos” (ND 21). Con ello, Adorno pretende formular una alternativa a la concepción de conocimiento basada en la racionalidad ilustrada, la que el autor describe como aquella del conocimiento como identificación - “Pensar significa identificar” (ND 17). En este trabajo, se desarrolla en algunas tesis el doble significado que la noción de una utopía del conocimiento podría tener para Adorno, y el significado de ese doble carácter.

Biografía del autor/a

Miriam Mesquita-Sampaio de Madureira, UAM-C

Es profesora-investigadora Titular C de tiempo completo del Departamento de Humanidades de la Universidad Autónoma Metropolitana-Cuajimalpa. Ha estudiado Ciencias Sociales en la Universidade de São Paulo (Bacharel em C. Sociais), y Filosofía en la Eberard-Karls Universität de Tübingen (Magistra Artium) y es doctora en Filosofía por la Johann Wolfgang Goethe Universität de Frankfurt am Main. Es autora de los libros Leben und Zeitkritik in Hegels frühen Schriften (Frankfurt/M.: Peter Lang, 2005) y Kommunikative Gleichheit (Bielefeld: Transcript, 2014), editora (con Bernardo Bolaños Guerra) de Autoconocimiento y reflexividad. Perspectivas contemporáneas (México: UAM/Juan Pablos, 2011) y (con Maximiliano Martínez) de Lecciones de Filosofía Moral (México: UAM, 2014), y autora, además, de diversos artículos de investigación. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (Nivel I).

Descargas

Publicado

2016-07-15

Cómo citar

Mesquita-Sampaio de Madureira, M. (2016). Nota sobre la “utopía del conocimiento” de Adorno: diez tesis. Devenires, 17(34), 255–269. Recuperado a partir de https://publicaciones.umich.mx/revistas/devenires/ojs/article/view/243

Número

Sección

Dossier