Nota sobre la “utopía del conocimiento” de Adorno: diez tesis
Palabras clave:
Dialéctica Negativa, utopía del conocimiento, racionalidad ilustrada, identificación, AdornoResumen
En la “Introducción” a la Dialéctica Negativa, Adorno formula como una “utopía del conocimiento” (Utopie der Erkenntnis) aquello que deberá ser el resultado de su dialéctica “negativa”: “La utopía del conocimiento sería aprehender lo no-conceptual con conceptos, sin igualarlo a ellos” (ND 21). Con ello, Adorno pretende formular una alternativa a la concepción de conocimiento basada en la racionalidad ilustrada, la que el autor describe como aquella del conocimiento como identificación - “Pensar significa identificar” (ND 17). En este trabajo, se desarrolla en algunas tesis el doble significado que la noción de una utopía del conocimiento podría tener para Adorno, y el significado de ese doble carácter.