Tendiendo al bien, el rescate de la ética teleológica en Taylor y MacIntyre
Palabras clave:
Ética teleológica, Taylor, MacIntyre, narrativaResumen
Con frecuencia, los cursos universitarios presentan la ética como un área de la filosofía que tiene un matiz exclusivamente normativo, y cuyas reflexiones y alcances se pueden reducir a códigos, reglamentos o normas. Proponemos que una ética teleológica, ya sea basada en el bien o en la virtud, añade una dimensión existencial que da respuesta a la búsqueda de sentido de la vida, tema ausente en las éticas procedimentales o utilitaristas que se utilizan como manuales de buenas prácticas, sobre todo en Latinoamérica. Para esta argumentación, tomamos las propuestas éticas sobre el bien de Charles Taylor y sobre la virtud de Alasdair MacIntyre, ambos considerados como dos de los principales filósofos contemporáneos cuyas teorías recuperan la ética teleológica de una manera muy peculiar al introducir la dimensión narrativa en la vida humana.