Diapsálmata: la existencia como vacío en un seudónimo de Kierkegaard
Palabras clave:
Kierkegaard, Diapsálmata, estética, desesperación, RomanticismoResumen
El presente artículo caracteriza Diapsálmata, escrito por el seudónimo kierkegaardiano A, como la expresión de un pathos repetido de diversas maneras y enmarcado dentro del Romanticismo. Las principales características de dicho estado de ánimo vienen definidas por la desesperación, la pena, la percepción estancada del tiempo, el humor y la crítica social. A partir de estas consideraciones, se hace una relectura interpretativa del esteta A y sus ensayos en O lo uno o lo otro, frente a las consideraciones comunes que lo caracterizan como un hedonista.