Diapsálmata: la existencia como vacío en un seudónimo de Kierkegaard

Autores/as

  • Luis Guerrero Martínez UIA
  • Jesús René Flores Castellanos UIA

Palabras clave:

Kierkegaard, Diapsálmata, estética, desesperación, Romanticismo

Resumen

El presente artículo caracteriza Diapsálmata, escrito por el seudónimo kierkegaardiano A, como la expresión de un pathos repetido de diversas maneras y enmarcado dentro del Romanticismo. Las principales características de dicho estado de ánimo vienen definidas por la desesperación, la pena, la percepción estancada del tiempo, el humor y la crítica social. A partir de estas consideraciones, se hace una relectura interpretativa del esteta A y sus ensayos en O lo uno o lo otro, frente a las consideraciones comunes que lo caracterizan como un hedonista.

Biografía del autor/a

Luis Guerrero Martínez, UIA

Es profesor investigador del Departamento de Filosofía de la Universidad Iberoamericana. Es especialista en el pensamiento del filósofo danés Søren Kierkegaard. Es presidente de la Sociedad Iberoamericana de Estudios Kierkegaardianos. Ha sido huésped de los centros de investigación sobre Kierkegaard en Copenhague en St. Olaf Collage en Minnesota. Coordina el proyecto de traducción de las obras y diarios de Kierkegaard de nuestro Departamento. Entre sus publicaciones se encuentran diversos libros y artículos especializados sobre el filósofo danés.

Jesús René Flores Castellanos, UIA

Maestro en Filosofía por la Universidad Iberoamericana, donde estudia actualmente el doctorado. Ha participado como ponente en diversos coloquios, así como publicado los artículos “Hacia una caracterización del existencialismo” y “La irredeuctibilidad del individuo y su compromiso ante la especie”, este último dentro del libro colectivo El individuo frente a sí mismo. A 200 años del nacimiento de Søren Kierkegaard. Sus intereses filosóficos se encuentran centrados en la filosofía antigua, principalmente el pensamiento platónico y helenístico, la ética, y el pensamiento de Søren Kierkegaard. Es miembro de la Sociedad Internacional de Platonistas.

Descargas

Publicado

2017-01-15

Cómo citar

Guerrero Martínez, L., & Flores Castellanos, J. R. (2017). Diapsálmata: la existencia como vacío en un seudónimo de Kierkegaard. Devenires, 18(35), 103–136. Recuperado a partir de https://publicaciones.umich.mx/revistas/devenires/ojs/article/view/213

Número

Sección

Artículos