Fenomenología de la institución, entre filosofía y ciencias humanas
La vida, el tiempo, lo común
Palabras clave:
Institución, fenomenología, vida, tiempo, comúnResumen
El presente trabajo busca desarrollar dos hipótesis en paralelo: por un lado, afirma la idea de que no es posible comprender la noción fenomenológica de institución sin comprender la relación que ésta guarda con el pensamiento social francés. Por otro, sostiene la idea según la cual es posible reconducir discusiones actuales de las ciencias humanas, centradas fuertemente en la categoría de institución, a un marco metodológico y teórico riguroso a través de su elaboración desde la perspectiva de una fenomenología de la institución. Para justificar ambas hipótesis intentaremos mostrar, por un lado, cómo la noción merleau-pontiana de institución se nutre de los problemas y soluciones tentativas abiertos por el pensamiento social francés, al mismo tiempo que le aporta un nuevo marco teórico y productivas perspectivas.