El noble juego de la creación poética en la ensayística de Octavio Paz
Palabras clave:
juego, mito, fiesta, poeta, creación poéticaResumen
En este trabajo que presento aquí sobre la creación poética como el noble juego que los seres humanos sobrellevamos día a día como una manera de eludir la vida cotidiana, trataré de mostrar que el juego constituye un principio y un fundamento de la cultura contemporánea. Para ello, tomo en cuenta los ensayos sobre la creación poética del poeta e intelectual mexicano Octavio Paz y con quien, en gran medida, coincido en que el juego como producto cultural y como actividad libre, resultado de una práctica social históricamente determinada, tiene propiedades positivas para la consagración del ser humano con el otro, para así llegar a la posibilidad de encontrar la armonía mutua en un mundo penetrado por el “vacío histórico”. Llevaré a cabo mi tarea en tres apartados, analizando los temas del mito, la fiesta y la creación poética como actos fundadores de la cultura occidental.