De la memoria a la representación
El problema de la epistemología de la historia en Paul Ricoeur
Palabras clave:
memoria, representación, epistemología e historiaResumen
El artículo tiene por finalidad el análisis de la segunda parte del último gran libro de Paul Ricoeur, La memoria, la historia, el olvido, que se refiere a la epistemología de la historia. El texto se estructura en tres partes que corresponden a las temáticas a las que hace alusión su título y Ricoeur realiza oportunamente un panorama general o “nota general de orientación” que sirve como introducción a cada una de las partes del libro. El autor orienta, pues, al lector (lo cual se agradece) y nos habla de los intereses y objetivos de su investigación, así como de la justificación del léxico o terminología empleada. La fenomenología de la memoria, la epistemología de la historia y la hermenéutica de la condición histórica son los tres asuntos fundamentales de esta obra, pero los une el asunto de la representación. Así, de modo concreto, nuestro objetivo es seguir el hilo conductor de la memoria a la representación como camino fundamental de la epistemología de la historia.