Dossier: Filósofas de la Modernidad temprana. Aportes, encuentros y diálogos

2024-10-16

Devenires Revista de filosofía y filosofía de la cultura invita a presentar trabajos de investigación inéditos y originales para el dossier: Filósofas de la Modernidad temprana. Aportes, encuentros y diálogos.

 

En las últimas décadas, el creciente interés por recuperar el legado de las filósofas ha sido
impulsado por el avance del feminismo en las instituciones académicas y por la digitalización
masiva de fondos históricos, liderada por bibliotecarias feministas. Gracias a su tenaz lucha por
visibilizar la producción intelectual femenina, ahora podemos acceder a un vasto corpus de
manuscritos y documentos antes inaccesibles, superando barreras geográficas y económicas. Este
renovado interés ha dado lugar a una proliferación de grupos de investigación y redes académicas
dedicados al estudio de las filósofas del pasado, facilitando la localización, difusión y análisis de
sus obras.


El canon filosófico tradicional ha excluido a las mujeres y esta exclusión ha distorsionado nuestra
comprensión de la historia de la filosofía, volviéndose imperativa la tarea pendiente de analizar las
obras de las filósofas, considerando los desafíos y las oportunidades que enfrentaron en su época.
Nuestro objetivo es reivindicar el lugar de las filósofas de la Modernidad temprana en la historia del
pensamiento.


La recuperación del legado de las filósofas de la Modernidad temprana constituye un imperativo
epistemológico y político. Al analizar las condiciones de producción y recepción de sus obras, así
como las redes intelectuales en las que se inscribieron, podemos visibilizar las múltiples formas en
que el género, la clase y otras categorías sociales intersectaron con sus prácticas filosóficas. Este
enfoque interseccional nos permite desnaturalizar las categorías filosóficas tradicionales y reescribir
la historia del pensamiento de manera más inclusiva y equitativa.

 

Los trabajos podrán desarrollar alguno de los siguientes ejes temáticos:

1. Trayectorias y redes intelectuales en las que se inscribieron.
2. Condiciones de producción y recepción de las obras.
3. Géneros literarios y referencias bibliográficas.
4. Aportes y diálogos con el canon de la filosofía y la teología.  
 
El dossier será publicado en Devenires no. 53, el 15 de enero de 2026; con 31 de agosto de 2025 como fecha límite para la recepción de contribuciones.


Favir de enviar contribuciones a través de la plataforma OJS de Devenires. Los artículos serán evaluados por pares bajo un proceso doble ciego.

Coordinadoras invitadas:

Claudia Lavié, Universidad Nacional de General Sarmiento
Gabriela Domecq, Universidad Nacional de General Sarmiento
Yurisan Berenice Bolaños Ruiz, Universidad Michoacana
María Guadalupe Zavala Silva, Universidad Michoacana